Neszed-Mobile-header-logo
Saturday, August 16, 2025
Newszed-Header-Logo
HomeAIDesbloqueando la Innovación: Cómo la IA Generativa Está Transformando el Éxito Empresarial

Desbloqueando la Innovación: Cómo la IA Generativa Está Transformando el Éxito Empresarial

Inteligencia artificialEn el dinámico panorama digital actual, el auge de la inteligencia artificial generativa y la analítica avanzada está redefiniendo la forma en que las empresas operan, innovan y prosperan. Los hallazgos presentados en el SAS Innovate on Tour han puesto de relieve el profundo impacto de estas tecnologías en la satisfacción laboral y el desempeño empresarial. Según un informe de Coleman Parkes, un asombroso 86% de las empresas mexicanas que han adoptado IA generativa reportaron mejoras en la experiencia y satisfacción de sus colaboradores. Estos datos demuestran que esta tecnología disruptiva no solo está transformando las operaciones, sino también fomentando una fuerza laboral más comprometida y realizada.

A medida que las empresas reconocen cada vez más los beneficios de la IA, las cifras hablan por sí solas. Más allá de la satisfacción del personal, el 68% de estas compañías también experimentó una mayor retención de clientes. Este impacto dual, tanto en los públicos internos como externos, refleja el enorme potencial de la IA para optimizar operaciones, mejorar la entrega de servicios y, en última instancia, impulsar el crecimiento.

Uno de los temas clave discutidos en el SAS Innovate on Tour de 2024 fue la importancia de adoptar la IA de manera ética y responsable. Como señaló I-Sah Hsieh, Gerente Global de Programas de Ética de Datos en SAS, sectores como servicios financieros, salud y farmacéutica deben priorizar el uso ético de la IA debido a la naturaleza sensible de los datos que manejan. Este enfoque ético, junto con el énfasis en la productividad, el rendimiento y la confianza, subraya la necesidad de desarrollar soluciones de IA que sean tanto innovadoras como confiables.

A pesar de las claras ventajas de la IA generativa, el camino hacia su adopción plena en América Latina, y específicamente en México, presenta desafíos. La infraestructura digital, la brecha de habilidades y la capacidad de traducir la implementación de IA en resultados medibles son obstáculos comunes para muchas empresas. Por ello, es crucial adoptar un enfoque estratégico que garantice que las inversiones en IA generativa se traduzcan en beneficios concretos.

Sin embargo, los beneficios son innegables. Las empresas que invierten en IA generativa han reportado mejoras en la satisfacción de sus colaboradores, en la retención de clientes y en la reducción de costos operativos (el 55% indicó una disminución en estos costos). El potencial para una transformación a nivel industrial es enorme. Pero para desbloquear ese potencial, las organizaciones deben superar barreras clave como generar confianza en los sistemas de IA, asegurar el cumplimiento normativo en el manejo de datos e integrar la IA a sus procesos existentes.

El estudio de Coleman Parkes reveló que el 60% de los tomadores de decisiones sienten que no cuentan con las herramientas necesarias para implementar IA generativa de forma eficaz. Además, casi la mitad (48%) tiene dificultades para aprovechar eficientemente datos públicos y privados, mientras que un tercio (32%) enfrenta limitaciones tecnológicas para gestionar proyectos de IA. Estos retos evidencian la necesidad de que las empresas no solo se enfoquen en los beneficios inmediatos, sino que también planifiquen el crecimiento futuro y el potencial de innovación que ofrece la IA. Prioridades como la aceleración de la innovación, la protección de datos, la generación de resultados confiables y explicables, así como una gobernanza optimizada, serán esenciales para mantener la competitividad en un mundo impulsado por la IA.

Los eventos como SAS Innovate On Tour son fundamentales. Representan una oportunidad clave para que líderes empresariales y usuarios de analítica conozcan de primera mano los últimos avances en inteligencia artificial y aprendan a aprovechar los datos para alcanzar el éxito. A medida que las compañías continúan adoptando la IA, aquellas que actúen desde ahora estarán mejor posicionadas para enfrentar la complejidad del entorno digital actual y aprovechar todo el potencial de la IA generativa para impulsar su crecimiento futuro.

El futuro de la analítica avanzada y la inteligencia artificial ya está aquí, y las empresas que abracen estas tecnologías estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más digital.

SAS Innovate on Tour México 2025

Ver más entradas del autor aquí

Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments